Reducción de emisiones

La reducción de emisiones se considera como una estrategia fundamental para reducir los impactos de la crisis climática. Se centra especialmente en prevenir la liberación de emisiones de GEI a la atmósfera e implica, desde una concepción hegemónica, la transición a energías renovables, la mejora en la eficiencia energética, el impulso de la producción más limpia, la agricultura sostenible y el transporte sostenible. Según el MADS, la reducción de emisiones “es la disminución calculada de emisiones de GEI entre un escenario de línea base o nivel de referencia y de las emisiones netas calculadas en el ámbito de la implementación de la iniciativa de mitigación de GEI” (MADS 2018, 8). Desde Censat Agua Viva consideramos que la reducción de emisiones es posible siempre y cuando se considere un cambio estructural en el sistema económico capitalista (cuyo enfoque es el crecimiento económico y, por ende, el aumento de las emisiones de GEI), de lo contrario, la reducción de emisiones seguirá enfocándose en acciones paliativas como la compensación.