Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión (PNCTE)
Programa creado mediante la Ley 1931 de 2018 (por la cual se establecen directrices para la gestión del cambio climático) que se fundamenta en el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) surgido en el Protocolo de Kioto de 1997. De acuerdo con el artículo 29 de la Ley 1931 de 2018 los cupos transables de emisión son derechos, otorgados anualmente por la autoridad ambiental, que autorizan a las empresas contaminantes del territorio nacional a emitir una tonelada de CO2 equivalente. El papel del MADS en este caso, será establecer un límite de emisiones conforme a los cálculos de huella de carbono que cada empresa debe inventariar en el Registro Obligatorio de Emisiones (ROE), a partir de lo cual podrá expedir un número específico de cupos transables de emisión. Así mismo, mediante este programa, el MADS podrá evidenciar qué empresas superan las 25.000 toneladas de CO2 equivalentes anuales y exigirá que dichas empresas se vinculen al PNCTE. Se prevé que este programa será implementado a partir del año 2025. No obstante, es importante tener en cuenta las falencias que a escala global se han presentado mediante la implementación del SCE.