Compensación ambiental

Estrategia impulsada por la economía dominante para permitir “que las empresas continúen con sus actividades a cambio de “compensar” los daños ambientales en lugares distantes. Sin embargo, este enfoque plantea interrogantes fundamentales sobre su capacidad para proteger el clima, la biodiversidad y los derechos de las comunidades locales” (Área de Selvas y Biodiversidad 2023). De acuerdo con el Glosario de la Justicia Climática (2022, 15), “las compensaciones funcionan con equivalencias; si destruyo la biodiversidad aquí, puedo conservarla en otro lado donde hay especies animales y vegetales parecidas; si emito gases de efecto invernadero aquí, puedo pagar por adquirir créditos de carbono, mediante proyectos REDD, en mercados de carbono u otros. Entonces, no se trata de evitar los daños, que se continúan intensificando, sino de adquirir permisos para “compensar” los daños causados”.