Bosque
Según la FAO los bosques son “tierras que se extienden por más de 0,5 hectáreas dotadas de árboles de una altura superior a 5 metros y una cobertura de copa superior al 10 por ciento, o de árboles capaces de alcanzar esta altura in situ. No incluye la tierra sometida a un uso predominantemente agrícola o urbano” (FAO 2020, 4). No obstante, esta definición, además de incluir plantaciones forestales (basadas en monocultivos de especies como el eucalipto, la palma de aceite, el pino, etc.), invisibiliza diversidades y particularidades de los socioecosistemas. En Colombia, la definición de bosque excluye “las coberturas arbóreas de plantaciones forestales comerciales, cultivos de palma, y árboles sembrados para la producción agropecuaria” (MADS e IDEAM 2019, 12), empero, esta definición solo se enfoca en la caracterización de la naturaleza biofísica que compone un bosque, y deja de lado la naturaleza humana que coexiste y es interdependiente de dichos ecosistemas.